lunes, 15 de junio de 2009

SIGNIFICADO DE LAS RUNAS



El significado de las Runas:

Cada Runa tiene un significado único y particular, pero también 3 significados contenidos en 1 (este es un concepto ampliamente conocido, del que escribiré en otra ocasión):

EXTRAIDO DE LUNA PLATEADA.
# Número (número en la posición del futhark y de su aett)
# Fonética (sonido y pronunciación de la Runa)
# Significado esencial

GermanicoAntiguo inglés Otros
1-Fehu Feoh Faihu, Fe, Faith
2-Uruz Ur Urus
3-Thurisaz Thorn Thiuth, Thurs
4-Ansuz Os Asa, Ansur, Ansus, As
5-Raidho Rad Raidha, Raido
6-Kenaz Cen Kaun, Kano, Kaunaz, Kusma, Ken
7-Gebo Gyfu Giba, Gipt, Gibor
8-Wunjo Wynn Winja
9-Hagalaz Haegl Hagall, Hagl
1O-Naudhiz Nyd Nuaths, Nauthiz, Nied, Nid
11-Isa Is Eis, Iss
12Jera Ger Jer, Gera
13-Eihwaz Eoh Eihwas, Iwaz
14-Pertho Peorth Pairthra, Perdro
15-Algiz Eohl Elhaz, Algis
16-Sowilo Sigil Saugil, Sol, Sowelo
17-Tiwaz Tir Tyr, Teiws, Teiwaz, Tiw
18-Berkana Beorc Berkano, Bairkan
19-Ehwaz Eh Ehwo
20-Mannaz Man Manna
21-Laguz Lagu Lagus, Logr
22-Ingwaz Ing Enguz, Inguz
23-Dagaz Daeg Dags, Dag
24-Othala Ethel Othila, Odhal, Odal, Othal, Odel, Othin
(Empezamos con un resumen para el Futhark Antiguo.

Runa Significado

feoh 1.Feoh: Encarna la diosa Vana Freija.Fehu es la energía cruda arqutípica de movimiento y expansión en el multiverso. Es la fuerza que fluye del Muspellheim, la fuente del fuego cósmico. Esta es la runa del poder móvil, el es el dinero y las posesiones a nivel mundano. Este representa a un poder móvil.



2.Uruz: Esta es considerada la madre de las manifestaciones. Queda representada por la vaca Auðumla, la gran vaca. Es la fuerza formuladora y formadora del multiverso. Es la runa de lo no manifiesto de la materia. Es la semilla cósmica. Esta runa simboliza la sabiduría y el dominio de la voluntad.



3.Thurisaz: Es la fuerza de destrucción y de la defensa. Representa al martillo Mjölnir de Thor, es el arma destructora de ettins y protectora de Midgard y Asgard. Esta runa contiene la polaridad entre vida y muerte, es la fuerza potencial de dos extremos de energía cinética.



4.Ansuz: Es la runa de los dioses. Es el regalo que Odin, Vili y Ve dieron a la humanidad que les dio vida. Es el receptor-contenedor /transformador-expresión del poder espiritual y del conocimiento numínico. Es la runa del éxtasis, de la inspiración y de la poesía. También representa a la palabra, canción, posía y los conjuros mágicos (Galdar), como contenedora y expresión de la fuerza mágica.



5.Raidho: Es la ley del orden legítimo y arquetípico del multiverso. Este viene expresado en los fenómenos naturales como el recorrido diario del Sol, los ciclos de la naturaleza y la humanidad. Raidho es la canalización de las fuerzas de acuerdo con las leyes naturales y a lo largo del camino correcto. También posee la idea de ritmo y el movimiento.



6.Kenaz: Esta runa retrata el misterio de la regeneración a través de la muerte y el sacrificio. Es la runa del fuego, pero no el salvaje, sino controlado por la inteligencia humana. Su símbolo es una antorcha. Esta posee la capacidad de generar , crear y transmutar.



7.Gebo: Esta runa representa lo más profundo, la fuerza que nace del Ginnungagap antes de la formación de los mundos. Es la idea de lo plural contenido en el Uno. Esta runa nos enseña la relación entre el donante y el receptor, la idea de sacrificio, de regalo, etc. Es la relación entre los dioses y los humanos en que ambos se sacrifican, unos para mantener el orden cósmico, otros para el crecimiento. En definitiva, es la runa de los que se unen bajo un mismo fin.



8.Wunjo: Es la fuerza raíz de la atracción que se siente entre sí los seres simpatizantes que descienden de una fuente común. Esta asiste en la promoción del compàñerrismo y la buena voluntad entre hermanos y hermanas. Esta runa posee el don de unir las cosas en común, entre ellas las Runas.



9.Hagalaz: Es la runa del dios Ása Heimdallr. Hagalaz es el huevo cósmico de hielo, lleno de poder mágico cristalizado y modelo cósmico. La piedra de granizo es el símbolo del huevo de escarcha espumosa que contiene la semilla de Ymir. Esta es modelo completo que contiene a la energía potencial del poder neutro en el multiverso. Es la eterna armonía cósmica. El número nueve para los asatru es el más sagrado, ya que hay nueve mundos, Odin estuvo nueve días colgado en el árbol para conseguir el conocimiento de las runas, Heimdallr nació de nueve madres, etc.



10.Naudhiz: Es la fuerza de resistencia al destino. Esta es fundamental para la formulación del destino. Esta representa la idea de la necesidad, creado por las fricciones/resistencia para servir a las necesidades del hombre tanto en el ámbito material como espiritual. El lema que Guido Von List utilizó para esta runa, resume este aspecto suyo: Nütze dein Schicksal, widerstrebe ihm nicht!- No luches contra tu destino, utilízalo!.



11.Is: Este es hielo cósmico que fluye desde el Niflheimr, no es la idea de materia, sino lo que se opone, Antimateria. Junto a la fuerza creada por el Muspellheimr, lleva a la formación de lo que llamamos materia, Midgard. Esta es la fuerza de atracción, gravedad, inercia y entropía en el multiverso. Es la quietud y la falta de vibraciones.



12.Jera: Jera es el modelo cíclico del universo, expresado con la fórmula surgir-ser/hacerse-morir hacia un nuevo surgir. Este el misterio de las doce facetas del ciclo anual solar. Esta es la recompensa por las acciones pasadas, honorables, correctas y legítimas. No es una idea moralista, sino una consecuencia de la ley cósmica. Si la cosecha es plantada de forma correcta, y la suerte te acompaña, la cosecha será espléndida. Son los frutos del esfuerzo bien invertidos hacia un fin voluntario o instintivo.



13.Eihwaz: Eihwaz es el eje vertical del mundo, que define la columna central de Yggdrasill. Esta conecta los tres ámbitos: el cielo, la tierra, y el mundo infernal. A diferencia de la runa Tiwaz que mantiene una idea similar, esta hace incapié en la separación, sin embargo Eihwaz lo hace en la comunicación. Esta runa contiene el misterio de la vida y de la muerte, a las que unifica místicamente su esencia.



14.Perthro: Es un símbolo cultual de la fuerza del destino que actúa a lo ancho del multiverso. Esta se llamá Ørlög, y aunque se traduzca por destino, este no es su significado exacta ya que mantiene muchas ideas de de predestinación del dogma Cristiano. Esta idea no se encuentra en Ørlög ya que se significa literalmente estractos primarios, Lög significaría los extractos de las acciones pasadas, Ør significaría lo más primario de algo. Estos estractos auto-determinados de acción pasada son las leyes que gobiernan a dioses y hombres.



15.Algiz: Esta palabra posee el significado de protección, esta runa esta asociado a Yggdrasill, como símbolo de protección. La forma de la runa puede ser ampliada gráficamente con tres ramas hacia abajo, dando un símbolo que es asociado al árbol. Sus ramas y raices unen los mundos, unen los dioses con la humanidad. Es la idea de protección contra el mal.



16.Sowilo: Es el Sol arquetípico y su luz. A diferencia de la cultura grecorromana, los germanos y escandinavos consideraban al Sol como femenino, y poseía atributos afines a esa condición. Esta es la fuerza que contrarresta la fuerza del hielo cósmico.



17.Tiwaz: Encarna a la fuerza del dios Ása Tyr. Esta runa encarna sus atributos de ley y justicia. Como dios guarda el simbolismo del autosacrificio. El mito cuenta que Tyr sacrificó su mano a lobo Fenrir para salvar de la destrucción de sus compañeros Aesir. El representa a la fuerza del orden divino en el multiverso. El también es el dios de las guerras y la idea de juicio por armas. Los germanos lo invocaban ante de las batallas para conseguir la victoria. Esta runa tambien mantiene la idea de la separación del cielo y la tierra por la columna cósmica.



18.Berkana: Es el aspecto misterioso de la gran madre. En su aspecto cosmológico, es la madre de todas las manifestaciones y encarna los misterios del nacer y renacer cósmico y humano. Esta runa rige los cuatro fundamentales ritos de pasaje humanos, que tiene los momentos cruciales del nacimiento, adolescencia, el matrimonio y la muerte. Esta runa matiene también el aspecto oscuro de la Madre Terrible y rige sobre la muerte.



19.Ehwaz: Esta representa al poder de los dioses gemelos. Esta runa mantiene la idea de caballo y su jinete, y enfatiza en la armonía de los dos fuerzas opuestas. Es la unión de fuerzas o entidades simpáticas aunque dispuestas dualmente que actúan harmoniosamente a una sola meta. Es el misterio del matrimonio legítimo. La idea de caballo está ligada a Sleipnir, el corcel de ocho patas de Odin. Esta idea contiene la posibilidad del viaje a otros mundo.



20.Mannaz: Es el misterio de la estructura divina dentro de cada individuo y entre la humanidad en general. Mannaz es la fuerza de la inteligencia, racionalidad, memoria y tradición humanas. Es el signo del hombre perfeccionado y completo.



21.Laguz: Es la fuerza vital básica del multiverso y la fuente secreta de toda la vida orgánica. Laguz es la ley de la vida por todo el multiverso y también en Midgard. Estos son los estractos(Lög-Leyes) de acción pasada cósmica y humana, que rige el desarrollo futuro de las formas vitales. Es las aguas primordiales del Nifheimr que contiene al potencia vital latente y amorfo.




22.Inwaz: Ing fue el nombre de un antiguo dios germano de la tierra. Esta runa representa al consorte masculino de la Madre Tierra y el sacerdote que la atiende. En el seno del culto de la Madre Tierra junto a Ing, el elemento femenino consume al masculino para responder a sus fuerzas, después de haberlas debilitado para dar fertilidad a la tierra. Y en esta idea se recoge el rito de magia sexual asatru.




23.Dagaz: Dagaz es la luz del día, tal como se percibe en los momentos del alba y el ocaso, del amanecer y del crepúsculo. Es la runa del despertar completo. Dagaz es la síntesis de los poderes del día y de la noche, a través de los conceptos del alba y del crepuscúlo. Es la runa de la polaridad y la Paradoja Divina. La vigilia o el Awaken inglés.




24.Othala: El misterio de Othala queda simbolizado por el recinto fortificado del clan, que define sus límites sagrados y sirve para defenderlo contra los intrusos impíos. Es la esencia del concepto Midgard, el recinto central. Esta es la runa de la prosperidad y del bienestar material. Obra junto a la idea móvil de propiedad de la runa Fehu, pero Othala es la propiedad estática ligada a la tierra.

miércoles, 10 de junio de 2009

POESIAS



Amuleto Odal

Resurgen voces del pasado,
bramidos que ponen acento en la noche.
Asfalto ardiendo, hermoso broche
que en tu corazón florece anudado.

Sabes que eres un ángel diferente,
aunque tu aurora ahora no puede brillar.
El aliento del progreso no te puede acuchillar,
sigues en pie, luchando contracorriente.

Hijos de falsa libertad, te odiaran sin piedad.
Veras otras naciones caídas en su yugo, en soledad,
pero el pueblo sigue tragándose su cruenta enfermedad.

Invocas susurros a los ancestrales guerreros.
Ellos desde las estrellas son los nuevos mensajeros,
portadores de sangre y valores imperecederos.

Orgullo inmortal, truenos que sacuden la oscuridad,
plegarias de los dioses que reclaman su legado.
Sobre los campos aguas nuevas caen, lágrimas de su regado,
que te hacen observar las semillas de la realidad.

Sagrado Odal, amuleto de pasión y vitalidad,
emblema europeo sobre la blanca piel.
La tiniebla no te esclaviza, estoicamente fiel,
entrelazada por sus cimientos la sangre de eternidad.

Amanece un nuevo día, una llama al paraíso celestial,
donde los hijos beben de admirable manantial,
y al sorber en tu cuerpo ya anida ese orgullo racial.

Catorce palabras en tu paladar, en tu retina,
recuerda que tu savia aquí no es clandestina.
¡¡Europa despierta, no caigas en su capitalista rutina!


La savia del Mar del Norte

Madre Escandinava, he surcado tus mares
hasta allá donde rompen nuestros cantares,
cultivando sabios deberes ancestrales
que van y vienen en venas naturales.
Mar del Norte, aguas pluviales
bañan tus rocosas olas heladoras.

Ahora tus hijos reciben la llamada de la tierra,
dando reposo a los drakkars cansados de guerra.
Nuestros cuerpos y almas el fuego hierra,
estigma de honor que ahora nuestro corazón encierra.
Los bosques cubiertos en textura blanca,
donde la nieve parece vivir en sustancia estanca.

Los nervios del viento golpean la bonanza,
aguas heladas que suspiran nueva labranza,
piélago que reclama navíos de insigne crianza.
Lágrimas de madre caen, al ver partir a sus hijos.
Así lo dictaminan las runas, llenas de influjos
de druidas que susurran a la luna en alabanza.

El poder de las velas surca el desafió,
escribiendo sobre la tempestad nuevo epitafio.
Ahí donde navegaron dioses y guerreros,
los drakkars caminan con rostros altaneros.
Dominadores del Norte y el más allá,
mas no existe reino mejor que el Valhalla...

POR URBAN
WWW.URBANLEYENDA.BLOGSPOT.COM

jueves, 14 de mayo de 2009

CANCION A ODIN

domingo, 26 de abril de 2009

THOR -COMICS



EL MARTILLO DE THOR -MJOLLNIR



El martillo de Thor

Thor era el orgulloso propietario de un martillo mágico llamado Mjöllnir (el aplastador),que arrojaba a sus enemigos, los gigantes de hielo, con poder destructivo, y que poseía la maravillosa propiedad de regresar siempre a su mano, sin importar lo lejos que lo hubiese lanzado. Ya que este enorme martillo, emblema de los truenos, estaba por lo general incandescente, el dios poseía un guantelete de hierro llamado Iarngreiper, que le permitía agarrarlo firmemente. Él era capaz de arrojar a Mjöllnir hasta una gran distancia y su fuerza, que siempre era formidable, se multiplicaba por dos cuando se ponía su cinturón mágico, llamado Megingjörd.
El martillo de Thor era considerado tan sagrado pro la antigua gente del Norte que ellos solían hacer la señal del martillo, al igual que los cristianos les enseñaron
posteriormente a hacer la de la cruz, para ahuyentar las influencias malignas y
asegurarse las bendiciones. La misma se hacía sobre el bebé recién nacido, cuando se le vertía el agua sobre su cabeza y se le daba un nombre. El martillo se usaba para clavar estacas limitadoras, constituyendo un sacrilegio el arrancarlas. Para santificar el umbral de una nueva casa, para solemnizar un matrimonio y, finalmente, jugaba un papel importante en la consagración de la pira funeraria sobre la que los cuerpos de los héroes,junto a sus armas y corceles y, en algunos casos, junto a sus esposas y sirvientes, eran quemadas.
En Suecia, Thor, como Odin, vestía supuestamente un sombrero de ala ancha, por lo
que a las nubes de tormenta en ese país se conocen como el sombrero de Thor, un
nombre que también se le dio a una de las principales montañas de Noruega. Se decía
que el retumbar y el estruendo del trueno se debía al paso de su carro, pues entre los dioses sólo él no iba nunca a caballo, sino que caminaba o conducía un carro de bronce tirado por dos chivos, Tanngniostr (agrietador de dientes) y Tanngrisnr (rechinador de dientes), de cuyos dientes y cascos saltaban constantemente las chispas. Cuando el dios conducía así de lugar en lugar, se le llamaba Akuthor, o Thor el auriga. En el sur de Alemania, creyendo la gente que un solo carro de bronce no podía causar tanto estruendo, decía que el carro estaba cargado con cazuelas de cobre, que repiqueteaban y se golpeaban entre ellas.

THOR Y EL ENANO ALVIS.


El dios Thor, que tiene en sus manos la maza de poder , y el enano Alvis, que vive durante el día escondido bajo las piedras, disputaban por pretender el enano casarse con la hija del dios.

La doncella era tímida y no sabía, realmente, si quería o no casarse con Alvis.

Aunque Alvis era bajo y deforme era muy sabio y elocuente. Thor, alto y bien parecido, le despreciaba profundamente. Thor poseía una fuerza sobrehumana; su cabellera le caía majestuosa sobre los hombros, y su larga barba le cubría el fuerte pecho.

-¿Quién es esta fea criatura -decía el dios señalando a Alvis -que tiene la nariz amarilla? ¿Acaso pasa las noches entre los muertos? La verdad, no me pareces digno de la mujer que pretendes desposar.

-Me llamo Alvis, y poseo cuanta sabiduría pueda albergar un ser. Y si bien es cierto que habito debajo de la tierra, eso no ha de impedir que cumplas con la palabra dada. Estoy dispuesto a conseguir mi propósito.

-Mira, Alvis, yo soy el único que dispone sobre los destinos de mi hija.

Si yo no estaba en casa cuando pediste su mano, mal poda darte ninguna palabra. Nadie, excepto yo, podía prometértela.

-Tú sabes que, en nuestro país, el padre no tiene derecho a negar a un ciudadano libre la mano de su hija.

Sin duda estarás ebrio si te permites desconocer la ley.

-No te valdrá invocar la ley. No te llevarás contra mi voluntad la mano de mi hija.

-Lo sentirás si te opones. No quisiera verme privado de la joven de blancura resplandeciente.

-No te la llevarás -dijo Thor, mientras sonreía maliciosamente- si no respondes -antes a las preguntas que te haga vamos a ver si haces honor a la sabiduría de que presumes.

-Esta prueba no me asusta -respondió el enano, seguro de sí mismo-.

He recorrido los nueve mundos y sé cualquier cosa que sobre ellos se te ocurra preguntarme.

Y entonces el astuto Thor comenzó a interrogar -al pedante y contrahecho enano. Le preguntó el origen de las razas humanas y los nombres que los diferentes seres dan a la Tierra. Y se rió con gusto cuando oyó que lo que nosotros llamamos "tierra verde" los gigantes la llaman "camino", porque sólo les sirve de trampolín para saltar más arriba; los elfos la llaman "fecunda", y los dioses "cascajo". La miran despectivamente desde sus alturas inalcanzables.

Interrogó después a Alvis acerc.a de los nombres del cielo; sobre la morada de los vientos o Vanios; sobre los nombres de todas las estrellas, de los animales y de las plantas. A todo responde el enano sin titubear un instante.

Largo fue el examen y durante el mismo se habló de todas las cosas di vinas y humanas. Pero el enano, mejor que conocer las cosas mismas, lo que sabía eran sus nombres. Su fuerza estaba en su memoria y su lengua.

De esto transcurrió mucho tiempo hasta que Thor comenzó a dar señales de estar cansado y pronto a rendirse.

Pero de pronto, Alvis palideció intensamente y en sus labios se dibujó una mueca de cólera, pues el Sol asomaba ya su rostro por el horizonte. Como a los enanos les está prohibido mostrarse a la luz del día, Alvis no pudo esperar más y se vio obligado a regresar precipitadamente al seno de la tierra sin poder llevarse con él a la novia deseada.

viernes, 24 de abril de 2009